Preguntas frecuentes
Te ayudamos a resolver tus dudas¿Es cierto que afecta la localización del servidor y la dirección ip al posicionamiento de los sitios web?
“Para posicionarte bien en google.es, tienes que contratar un hosting en España”
“Para posicionar tu sition web en una buena posición en google.com.mx, contrata un hosting en México”
Estos dos ejemplos pueden confundir a más de una empresa y crear confusiones, está claro que son mitos y nada tienen que ver con la realidad, solo debéis buscar un poco en Google y comprobar que todo esto es incierto, da igual disponer de un hosting en Japón, España o Usa para posicionarlo donde lo necesite la empresa.
¿Es cierto que debo contratar un hosting en el país donde deseo posicionar mi web?
Otra cosa a tener en cuenta, es la herramienta que Google nos brinsa para orientar el tráfico a según que países desde Webmaster Tools, hay podrás elegir en que país quieres redirigir tu tráfico.
Y si aún dudas, mira lo que el gigantes y rey de los buscadores para desmitificarlo de una vez por todas, esto es lo que dice Google textualmente:
¿Qué diferencia hay entre POP3 e IMAP?
Además, permite la conexión de múltiples usuarios o programas gestores de correo de forma simultánea de un mismo usuario o cuenta.
Permite la obtención parcial o total de los mensajes y sus adjuntos, así como, también soporta la búsquedas de lado del servidor.
Con IMAP tus correos siempre están a salvo en el servidor, si se formatea un pc no se pierden los correos recibidos que estos se mantienen en el servidor, como ya se ha dicho.
También cabe destacar que configurar uan cuenta como IMAP conlleva tener que conectarse siempre a internet para leer los correos antiguos, esto puede ser una contra para usuarios que eventualmente hacen búsquedas en su correo recibido sin estar conectados a internet.
Características del hosting que necesita nuestra empresa
2. También debera valorar el número de correos que necesitará, transferencia mensual y cota de disco duro para sus archivos.
Otro punto a tener en cuenta es la ubicación del hosting, nosotros trabajamos con un Data Center en España, lo que puede llegar a mejorar su posicionamiento a nivel nacional significatívamente.
¿Cómo contratar un hosting?
Le aseguramos un 99,9% de disponibilidad con un alto rendimiento en todos nuestros planes, nosotros administraremos su hosting para que esté operativo 24/7 x 365 con la particularidad de tenerle siempre informado en un lenguaje coloquial y sin tecnicismos. Cualquiera de nuestros hosting incluye soporte técnico gratuito durante la vigencia de la contratación.
¿Cómo configuro mi cuenta de correo?
Cuenta de correo, ej: micuenta@midominio.com
Contraseña: Proporcionada por su proveedor de hosting.
Servidor de correo entrante, ej: mail.midominio.com
Servidor de correo saliente, ej: mail.midominio.com
Con estos cuatro parámetros nos vamos a la configuración de correo de nuestro gestor y añadimos nueva cuenta, nos aparecerá un asistente donde iremos introduciendo todos los parámetros.
Generalmente deberá activar “Mi servidor de salida requiere autenticación”, actívelo y en las opciones avanzadas de este, active que el servidor recoja los datos de usuario y contraseña del servidor entrante.
Con esto debería bastar para empezar a disfrutar de su cuenta de correo en el gestor que haya configurado la cuenta. Por cierto, los puertos por omisión suelen ser: 110 para el correo entrante y 25 para el correo saliente, este último si experimenta problemas es posible sustituirlo por el puerto 587.
¿Cómo reducir el spam en mi hosting?
Todos nuestros planes incluyen AntiSpam y Antivirus.
Disponer del correo sincronizado en varios dispositivos
También se puede conseguir accediendo al buzón de correo vía web (Webmail).
Pregúntanos
Hosting Linux rápido y estable
¿Quieres un hosting que cargue en tan solo 0.3 segundos?