Gracias a Juan Soria, presidente del Consorción de las Vías Verdes de la Región de Murcia y Fernando Agudo (del ayuntamiento de Cehegín), Diseño Web Dagarweb a podido desarrollar esta web, un portal que poco a poco irá incluyendo contenidos y nuevas secciones sobre este importante proyecto para ir recuperando toda la belleza del entorno, por el cual, y no hace tanto tiempo, pasaba el antiguo ferrocarril Murcia-Caravaca de la Cruz.
Gracias.
Un poco de historia: En 1993 la Fundación de Ferrocarriles Españoles pone en marcha el programa Vías Verdes con el fin de acondicionar líneas ferroviarias en desuso como infraestructuras para desplazamientos no motorizados. La reutilización de estos trazados, que ya estaban integrados en su entorno natural, no ocasionaba ningún impacto ambiental, sino que suponía la regeneración de espacios degradados aprovechando la accesibilidad, facilidad y seguridad de estos trazados, permitiendo así su uso por caminantes, ciclistas y personas con movilidad reducida. Con esta iniciativa se conseguía un doble objetivo: la preservación del patrimonioy la creación de un recurso versátil para la sociedad.